Video/Audio/Texto
Bruxismo
36 Lecciones
0% No iniciado
Conoce nuestra membresía bestseller donde obtendrás acceso al método más eficaz para sanar el bruxismo para siempre.
transformación profunda asegurada
¿Lista para aprender?
Bienvenida
Tus audioclases
Sobre la maestra
Ximena Valdés
Médica Cirujana titulada en la Universidad de Chile. Como experta en tratamiento del dolor de cabeza y la ansiedad, la Dra. Ximena ha ayudado a cientos de personas a sanar sus cuerpos y afecciones de la manera más armónica posible, integrando sus conocimientos de medicina tradicional a grandes disciplinas como la Biodanza, Yoga, Feldenkrais y LK Movimiento Inteligente®.

Ideal querida Xime, que sensación de calma tan placentera. Cada vez más conciencia de todo el cuerpo está conectado. Gracias!!🤗💞
¡Gracias a ti querida Susana!
Ximena, hola, quería consultar, tengo dolor crónico en mi cuello, me duele todo el tiempo, está muy tensionado, ¿con que ejercicio recomiendas que comience?
Hola Yennifer, es ese caso te recomiendo partir por las manos (la clase de los puños), y si te duele con los movimientos de los otros ejercicios, solo imagina el movieminto en cámara lenta o hazlo leeeentoooo, hasta antes de que aparezca el dolor.
¡Abrazos enormes para ti!
Hola Xime, recién me han dolido los dientes por el bruxismo. Las sesiones ma han ayudado, pero esta semana con estrés he bruxado más y no sé qué hacer.
Estaré atenta a tu respuesta.
Gracias!!
Lamento que estés sintiendo esa presión nuevamente…
Y al mismo tiempo, es completamente comprensible.
Cuando hay estrés, el cuerpo vuelve a lo que conoce: apretar, contener, aguantar.
Incluso si has avanzado mucho —y lo has hecho—, eso no significa que no puedas volver a tensar.
POr favor quiero que leas esto muy bien:
No es un retroceso. Es tu cuerpo diciendo: “me estoy sintiendo en peligro otra vez”.
Y apretar los dientes es una forma de sostener lo que internamente está siendo demasiado.
Te sugiero que esta semana vuelvas a los ejercicios más suaves del curso:
Lengua flotando, mandíbula como hamaca, respiración con presencia.
No trates de “corregir el bruxismo” con más exigencia…
Solo ayúdale a tu cuerpo a sentirse un poquito más seguro.
Y si lo necesitas, vuelve a escribir. Acá estaré.
Un abrazo grande,
Hola Ximena, primero gracias por este espacio, no hace mucho empecé a apretar dientes de día y noche, tuve algunos días con dolor de muela y cabeza, se que debo solar por mi en primer lugar pero la verdad es que me angustia más el hecho de que mi nene de 3 años también esté en esta situación, creo que mi tensión la llego a absorber el y sin olvidar el hecho de que a veces explotamos con los más vulnerables, me despierta por las noches sus dientitos sonando y se me encoje el corazón de escucharlo, por donde empiezo para ayudarme y ayudarlo!? Gracias
Lo que estás viviendo no es fácil, y aún así, tu mensaje está lleno de conciencia y ternura. El bruxismo no aparece “de la nada”: muchas veces es la forma en que nuestro cuerpo intenta sostener lo insostenible, contener lo que no pudimos nombrar o expresar.
Y sí, a veces nuestros niños sienten antes que nosotros lo que está ocurriendo en el ambiente. No porque lo hagas mal, no porque seas culpable —sino porque tu cuerpo y el suyo están profundamente conectados. El sistema nervioso de los niños se regula en base a los adultos que los rodean. Y si tú estás en tensión, tu hijo no solo lo percibe: lo vive en su cuerpo también.
Pero estás haciendo algo precioso: estás preguntando por dónde empezar.
Empieza por ti. No como un gesto egoísta, sino como el acto más generoso que puedes tener con él. Cuando tu cuerpo empieza a soltar, aunque sea un poquito, el suyo también siente que puede descansar.
No necesitas tener todas las respuestas hoy. Solo necesitas empezar a escucharte con respeto, moverte con suavidad, dejar de exigirte ser perfecta. Eso es lo que RESET propone: acompañar al cuerpo para que deje de estar en guerra consigo mismo.
Y luego, si lo sientes, puedes también compartir pequeños momentos con él: movimientos suaves, caricias conscientes, respiraciones juntos… No para que deje de apretar, sino para que aprenda que puede sentirse seguro contigo.
Gracias por tu valentía, por tu conciencia y por tu amor.
Ambos están a tiempo de sanar
Gracias Ximena, tu mensaje como ya es muy habitual en mi me emocionó hasta las lágrimas, se que debo estar bien primero para que el se equilibre también, se, siento y veo esa conexión tan profunda con los hijos.
Gracias por estar ahí para ser compañía en este reconectar con mi ser y mi cuerpo. Hermosa labor y vocación.
Un abrazo